Este encuentro representa el momento más importante para líderes educativos del Perú que implementan Comunidades de Aprendizaje. Compartiremos avances revolucionarios en innovación pedagógica.
Las Tertulias Dialógicas y el Aprendizaje entre Pares cobran vida. Experiencias reales de todas las regiones del país se encuentran aquí.
Retroalimentar Experiencias
Comparte tus logros y desafíos. Aprende de casos exitosos implementados en aulas peruanas.
Co-crear Soluciones
Diseña estrategias innovadoras junto a expertos. La inteligencia colectiva genera transformación real.
Fortalecer la Red
Conecta con líderes de todo el país. Construye alianzas duraderas para el cambio educativo.
La IA Revoluciona Nuestras Aulas
Personalización del Aprendizaje
Cada estudiante recibe contenido adaptado a su ritmo. La IA identifica fortalezas y áreas de mejora únicamente.
Análisis Predictivo
Detecta dificultades antes que se conviertan en problemas. Intervención temprana para el éxito estudiantil.
Colaboración Inteligente
Facilita el trabajo en equipo con herramientas avanzadas. Conecta aulas de diferentes regiones instantáneamente.
Tertulias Dialógicas: Transformando Voces en Poder
El Diálogo Como Herramienta de Cambio
Las voces de todos los estudiantes importan. Cada participación enriquece el aprendizaje colectivo.
Textos clásicos cobran nueva vida. La literatura universal se conecta con realidades locales peruanas.
Participación igualitaria garantizada
Argumentación basada en evidencias
Respeto por todas las perspectivas
Aprendizaje entre Pares: Juntos Llegamos Más Lejos
Intercambio de Saberes
Estudiantes enseñan a estudiantes. El conocimiento fluye en todas las direcciones posibles.
Crecimiento Mutuo
Quien enseña también aprende. La reciprocidad fortalece competencias en ambos participantes.
Éxito Compartido
Los logros individuales se convierten en triunfos colectivos. La comunidad educativa se fortalece.
Voces de Todas las Regiones del Perú
1
Costa: Innovación Tecnológica
Lima y Trujillo lideran la implementación de IA. Experiencias urbanas inspiran transformación nacional.
2
Sierra: Sabiduría Ancestral + IA
Cusco y Ayacucho integran tradición con tecnología. Conocimientos milenarios potenciados digitalmente.
3
Selva: Conectividad Transformadora
Iquitos y Pucallpa rompen barreras geográficas. La IA acerca oportunidades educativas remotas.
Programa del Congreso Nacional 2025
Únete a un viaje educativo y cultural inmersivo en el corazón de los Andes peruanos, diseñado para inspirar y conectar.
Miércoles, 5 de Noviembre: Colcha, Paruro
Llegada a Cusco, traslado panorámico a Colcha, Paruro. Registro y acomodación, seguido de una cena de confraternidad y la presentación oficial del congreso con una fogata de bienvenida.
Jueves, 6 de Noviembre: Innovación y Diálogo
Inauguración oficial, conferencia central sobre AEP y Tertulias en la era de la IA, presentación de experiencias y mesas redondas. La jornada culmina con una noche de talentos.
Viernes, 7 de Noviembre: IA y Co-creación
Panel de expertos sobre IA en el aula, hackathon de innovación para escalar impacto, presentación de prototipos y premiación. Ceremonia de clausura académica y cena de clausura con comidas típicas.
Sábado, 8 de Noviembre: Machu Picchu
Día completo de expedición a la majestuosa ciudadela de Machu Picchu. Viaje en tren desde Ollantaytambo, visita guiada y almuerzo, antes de retornar a Cusco para alojamiento libre.
Domingo, 9 de Noviembre: Cusco y Despedida
Paseo turístico por los tesoros de Cusco: Plaza de Armas, Qorikancha y Sacsayhuamán. Almuerzo de despedida para cerrar esta inolvidable experiencia y traslado al aeropuerto/terminal.
Programa detallado
Lugar Principal: CRFA Apu Yauri Waynakuna Kallpachaq en Colcha, Paruro, Cusco.
Fechas: Miércoles, 5 al Domingo, 9 de Noviembre de 2025.
Miércoles, 5 de Noviembre: Llegada y Traslado al Corazón de la Innovación
08:00 - 12:00:Llegada de las Delegaciones a Cusco.
Recepción de los participantes en el aeropuerto o terminal terrestre. Punto de encuentro y bienvenida inicial.
14:00 - 16:30:Traslado a Colcha, Paruro.
Viaje en bus hacia el CRFA. Una oportunidad para apreciar los paisajes andinos y empezar a conectar (comisión logistica).
16:30 - 18:00:Registro y Acomodación.
Check-in en el internado del CRFA y entrega de materiales del encuentro.
19:00 - 20:30:Cena de Confraternidad.
Primera cena juntos en Colcha, para compartir expectativas y empezar a tejer la red.
20:30 - 21:30:Presentación del Encuentro.
Introducción a los objetivos, la agenda y la metodología del evento. Presentación del equipo organizador.
Fogata de bienvenida.
Jueves, 6 de Noviembre: Compartiendo Nuestras Innovaciones y Mirando hacia el Futuro con IA
07:30 - 08:30: Desayuno.
08:30 - 09:15:Inauguración Oficial del Encuentro.
Palabras de bienvenida a cargo de los organizadores y autoridades de la UGEL Paruro y Gobierno Regional: Gobernador .
09:15 - 10:15:Conferencia Central: "De la Práctica a la Sinergia: AEP y Tertulias en la Era de la IA".
Ponencia que enmarcará el encuentro, conectando las experiencias de las innovaciones bandera con el potencial de la Inteligencia Artificial.
10:30 - 13:00:Bloque 1: Presentación de Experiencias (Sesiones Paralelas).
Los participantes asisten a ponencias y mesas redondas pre-seleccionadas sobre temáticas como:
Aprendizaje entre Pares (AEP) en Ciencias, Matemática o Comunicación.
Tertulias Dialógicas: Literarias, Musicales, Matemáticas, de Arte, etc.
Primeros pasos: Uso de la IA para potenciar la planificación y gestión docente.
Continuación de las sesiones paralelas, fomentando el debate y el intercambio de ideas entre los ponentes y participantes.
16:30 - 17:30:Plenaria de Síntesis del Día 1.
Puesta en común de las ideas fuerza, desafíos y oportunidades identificadas en las diferentes sesiones.
Plan acción 2026
19:00 - 20:30: Cena.
20:30 en adelante:Noche de Talentos y Fogata.
Un espacio para compartir expresiones artísticas, culturales y fortalecer lazos en un ambiente distendido.
Viernes, 7 de Noviembre: Profundizando la Práctica y Co-creando con IA
07:30 - 08:30: Desayuno.
08:30 - 10:00:Panel de Expertos: "Desafíos y Oportunidades de la IA en el Aula".
Conversatorio con Geraldine (experta de MIT/Harvard), científicos del aprendizaje y líderes educativos sobre cómo llevar la IA a un nivel más profundo en nuestras escuelas.
10:00 - 13:00:Hackathon de Innovación (4 horas): "IA para Escalar el Impacto".
Reto: En equipos multidisciplinarios, diseñar o prototipar una solución basada en IA que resuelva un problema real identificado en las implementaciones de AEP o Tertulias.
Facilitación y mentoría por parte de los expertos.
13:00 - 14:30: Almuerzo.
14:30 - 15:30:Presentación de Prototipos (Pitch Final).
Cada equipo presenta su solución innovadora ante un panel de jurados y todos los participantes.
15:30 - 16:30:Decisión de la Sede del Encuentro 2026.
Presentación de candidaturas y acuerdo para la próxima sede, seguido de la premiación del Hackathon.
16:30 - 17:00:Clausura Oficial del Encuentro Académico.
Palabras de cierre, compromisos y próximos pasos para la red.
19:00 en adelante:Cena de Clausura y Noche de Comidas Típicas.
Celebración de los logros del encuentro. Cada delegación comparte platos de su región.
Sábado, 8 de Noviembre: Maravilla del Mundo y Conexión con la Historia
05:00 - 06:00: Desayuno temprano y salida hacia Ollantaytambo.
06:00 - 19:00:Visita a Cusco
Viaje en tren desde Ollantaytambo a Aguas Calientes, visita guiada y almuerzo. Viaje de retorno a Cusco.
19:00 en adelante:Llegada a Cusco y Acomodación en Hotel.
Cena libre en la ciudad de Cusco.
Domingo, 9 de Noviembre: Tesoros de Cusco y Despedida
¡Fin del Encuentro!
Organizadores Comprometidos con la Excelencia
UMCH
Universidad Marcelino Champagnat aporta rigor académico. Investigación educativa de vanguardia para el Perú.
UGEL Paruro
Gestión educativa local con visión transformadora. Experiencia territorial enriquece propuestas nacionales.
GEREDU
Gerencia Regional de Educación impulsa cambios sistémicos. Políticas públicas efectivas para comunidades.
GORE Cusco
Gobierno Regional lidera transformación educativa. Inversión estratégica en el futuro cusqueño.
Tu Participación Es Clave
Más Que un Evento: Una Transformación
Tu experiencia enriquece el conocimiento colectivo. Cada historia compartida inspira nuevas soluciones.
La red de líderes educativos crece contigo. Juntos construimos el futuro de la educación peruana.
¡No te quedes fuera! Las inscripciones son limitadas y la demanda es alta.
Sé Parte del Cambio Educativo
El futuro de la educación peruana se construye hoy. Tu presencia marca la diferencia en miles de estudiantes.